lunes, 17 de mayo de 2010
LA HORMIGA TRAVIESA
Desde Londres, nuestros amigos Los osos y leones, del Cañada Blanch, nos mandan una actividad plástica que han realizado en sus aulas. Se trata de LA HORMIGA TRAVIESA. Es una hormiguita que se ata un pincel al cuello y se va a pasear y...lo va plasmando en arte abstracto.
Próximamente llevaremos a cabo nosotros. Ya os enseñaremos nuestras obras de arte.
AQUÍ TENÉIS SUS RESULTADOS.
QUÉ SERÁ , SERÁ...
Hace días os decíamos que Cayetano había traído unos huevos, pero que no teníamos ni idea de qué eran.Hoy nos hemos llevado una sorpresa. Cuando hemos llegado al cole por la mañana , muchos de los huevos se habían roto.
De ellos habían salido una especie de gusanos peludos y con patas, pero que todavía no sabemos qué son exactamente.
¿Tú lo sabes?
sábado, 15 de mayo de 2010
10.000 ESPECIES DE HORMIGAS
Como os decíamos el otro día, son muchas las especies de hormigas, hemos leído que más de 10.000. De entre todas ellas, nosotros nos hemos centrado en cuatro. Hemos leído información acerca de ellas y hemos buscado unas imágenes para pegarlas en una cartulina.
- LA HORMIGA LOCA.
- LA HORMIGA LADRONA.
- LA HORMIGA DE FUEGO.
- LA HORMIGA CORTADORA DE HOJAS.
Y ahora, aunque no está dentro de nuestras seleccionadas, os mostramos un vídeo de "LA HORMIGA ATÓMICA".
ADIOS ARAÑA VERDE
Cuando llegamos a clase nos encontramos con una fatídica sorpresa, ARAÑA VERDE, había fallecido. Desconocíamos la hora, los motivos... habíamos hecho agujeros en la tapa del tarro, así que respirar sí que podía. Llegamos a la conclusión de que había sido porque se había quedado atrapada en una miguita muy muy pequeña de pan duro o porque no le habíamos dado bien de comer. Las dos hormigas que habíamos metido en el tarro muertas seguían allí.
jueves, 13 de mayo de 2010
UNA ENEMIGA EN CLASE
HORMIGAS DE CAFÉ
A pesar de que no tenemos muchas entradas en el blog, son muchas las cosas que estamos aprendiendo y trabajando acerca de las hormigas.
Aunque aún queda "mucho" para final de curso y para llevar a casa nuestros trabajos, ya tenemos casi listas las portadas. De momento, ya tenemos hechas las hormigas que presidirán nuestros librillos.
Un agradable aroma a café invadió nuestro aula la semana pasada. Y ¿sabéis por qué?, porque hemos hecho hormigas con granos de café. Con mucho cuidadito los hemos pegado en el tórax y en el abdomen y ... he aquí el resultado!!!
EL CICLO VITAL DE LAS HORMIGAS
Ciclo de Vida de Las Hormigas
Después de hablar sobre el ciclo de vida de una hormiga sabemos que sus cuatro fases vitales son: huevo, larva, pupa y adulto.
- De los diminutos huevos blancos o amarillentos que pone la reina nacen las larvas al cabo de dos a seis semanas.
- Tras alimentarse durante un periodo de unas pocas semanas a varios meses, las larvas se convierten en pupas, habitual pero incorrectamente llamadas huevos de hormiga.
- Una vez finalizada la fase de pupa, durante la cual el animal no come nada, aparece el adulto (unas serán obreras , otras reinas). Durante su desarrollo, las hormigas inmaduras son alimentadas y atendidas por las trabajadoras adultas. Como ocurre con todos los insectos que experimentan una metamorfosis completa, la hormiga ha alcanzado su tamaño adulto cuando abandona la fase de pupa. Abandonados a su suerte, los machos suelen morir tras fecundar a a las hembras durante el vuelo nupcial. Se sabe que las reinas y las trabajadoras de algunas especies viven más de 15 años.

miércoles, 12 de mayo de 2010
ESTAMOS ENTRE HORMIGAS
Aparte de las hormigas de nuestro hormiguero que , por cierto, deben de ser la excepción que confirma la regla porque son unas vagas y no han hecho niuna galería y sólo piensan en comer el plátano que les dejamos ya hace días, tenemos hormigas de distintos tipo.
LARO NOS TRAJO UNA HORMIGA A TAMAÑO REAL.
HORMIGAS DE PLASTILINA
PAULA, SAÚL Y CAYETANO TRAJERON A TRANCAS Y BARRANCAS
ADORNAMOS EL EXTERIOR DE NUESTRO CASTILLO CON HORMIGAS
EL LABORATORIO DE DOKI
Pili, la madre de Diego Sánchez, nos ha mandado un enlace al laboratorio de Doki. En él, no sólo podemos aprender alguna cosilla relacionada con las hormigas, sino que podemos trabajar la orientación espacial con un pequeño juego. Además, podremos descubrir secretos de otros insectos. Pincha en la imagen para acceder.
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO HASTA AHORA?
Como ya hemos aprendido distintas características de las hormigas, hoy hemos tratad de recopilarlas en unas cartulinas.
Aprovechando que a la mitad de los alumnos/-as de La Clase de Luna les tocaba taller con Manoli, hemos trabajado en pequeño grupo y parejas. Después de realizar una asamblea en la que hemos recordado lo que llevamos trabajado, hemos divido el trabajo en 3 grupos.
Debíamos reflejar en cartulinas los conocimientos adquiridos. Una vez allí plasmados, se lo hemos contado a los compañeros/-as que estaban con Manoli cuando han vuelto a clase.
Otro día serán ellos quienes recopilen información y nos lo cuenten a nosotros. Así, entre todos, estamos reforzando nuestros aprendizajes.
Que Hemos Aprendido de Las Hormigas
martes, 11 de mayo de 2010
TIPOS DE HORMIGAS

PELÍCULAS DE HORMIGAS/INSECTOS
Gracias a 4 películas hemos visto más de cerca el mundo de las hormigas, insectos, su organización, características... Si tú también quieres acercarte a este mundo, te recomendamos que veas:
ANT BULLY, BIENVENIDO AL HORMIGUERO

BICHOS
HORMIGAZ
KIKA SUPERBRUJA Y LOS INSECTOS GIGANTES.
SEGUIMOS INVESTIGANDO
Cayetano no para de acercarnos al mundo de los insectos. Nos ha traído una mariposa muerta, lo que nos ha permitido ver de cerca cómo son, sus partes, número de patas... y también nos ha traído algo muy curioso que apareció en su casa. Parecen huevos, pero ¿de qué son esos huevos?. Si sabes a qué bicho o insecto pertenecen, no dudes en decírnoslo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)